lunes 19 de Abril y viernes 23 de Abril-2021Energía potencial y Energía cinética: Mecánica de fluidos: lunes 1 de Marzo 2021. Bienvenidos Estudiantes Grado 11 del 2021.Fuerzas mecánicas especiales: 1. vídeo sobre Dinámica: 2. Vídeo sobre Potencia y Energía:Octubre de 2020El sonido vídeos: 1. https://www.youtube.com/watch?v=7JVLFNpKQ_Y&ab_channel=DesignmatePvt.Ltd.-Official 2. https://www.youtube.com/watch?v=NU9aeHLmD-Q&ab_channel=parqueciencias Refuerzo sobre el sonido: teoría
la LUZ:
BUEN DIA
febrero 17 de 2016: ensayofebrero 10 de 2015:movimiento armónico simple MAS. ver: https://espanol.search.yahoo.com/search?p=videos+movimiento+armonico+simple&fr=yfp-t-726
2. vídeo ley de Hook: http://www.acienciasgalilei.com/videos/mas.htm
realiza un ensayo con los temas de los vídeos.
semana 1 de septiembre:ELECTRICIDAD:Mira el vídeo y luego realiza la evaluación: construya un resumen de dos paginas donde resalte lo mas importante del vídeo y luego haga un ensayo del mismo.REFRACCIÓN DE LA LUZ:
DIAPOSITIVAS:
VÍDEOS:
EVALUACIÓN: Escriba verdadero o falso según corresponda
1.la teoría corpuscular de la luz fue propuesta por Newton
2.la luz se propaga con la misma velocidad en todos los medios
3.la luz no se propaga en linea recta
4.la velocidad de la luz en el vació es distinta que la velocidad de la luz en el aire
5.no todas las superficies reflejan la luz
6.los espejos planos dan siempre imágenes reales
7.los espejos cóncavos dan imágenes virtuales
8.los espejos convexos no dan imágenes
9.la luz al cambiar de medio de propagación se refracta
10.el indice de refracción del agua y el vidrio son iguales
11.cuando la luz atraviesa una lamina de caras paralelas se desvía angular mente
12.la luz al atravesar un prisma se difracta
13.el poder convergente de una lente se mide en dioptrias
14. los miopes ven muy bien de cerca
15.las lentes gruesas presentan aberraciones cromáticas
2. dibuje e indique la descomposición de la luz blanca al atravesar un prisma
3. en física cuales son los colores primarios y secundarios
ELECTROMAGNETISMO:MAGNETISMO E IMANES PERMANENTES |
Desde el siglo VI a. C. ya se conocía que el óxido ferroso-férrico, al que los antiguos llamaron magnetita, poseía la propiedad de atraer partículas de hierro. Hoy en día la magnetita se conoce como imán natural y a la propiedad que tiene de atraer los metales se le denomina “magnetismo”. Los chinos fueron los primeros en descubrir que cuando se le permitía a un trozo de magnetita girar libremente, ésta señalaba siempre a una misma dirección; sin embargo, hasta mucho tiempo después esa característica no se aprovechó como medio de orientación. Los primeros que le dieron uso práctico a la magnetita en función de brújula para orientarse durante la navegación fueron los árabes. |
Como todos sabemos, la Tierra constituye un gigantesco imán natural; por tanto, la magnetita o cualquier otro tipo de imán o elemento magnético que gire libremente sobre un plano paralelo a su superficie, tal como lo hace una brújula, apuntará siempre al polo norte magnético. Como aclaración hay que diferenciar el polo norte magnético de la Tierra del Polo Norte geográfico. El Polo Norte geográfico es el punto donde coinciden todos los meridianos que dividen la Tierra, al igual que ocurre con el Polo Sur.
Sin embargo, el polo norte magnético se encuentra situado a 1 200 kilómetos de distancia del norte geográfico, en las coordenadas 78º 50´ N (latitud Norte) y 104º 40´ W (longitud Oeste), aproximadamente sobre la isla Amund Ringness, lugar hacia donde apunta siempre la aguja de la brújula y no hacia el norte geográfico, como algunas personas erróneamente creen. |
IMANES PERMANENTES |
Cualquier tipo de imán, ya sea natural o artificial, posee dos polos perfectamente diferenciados: uno denominado polo norte y el otro denominado polo sur.
|
![]() |
Todos los imanes tienen dos polos: uno norte (N) y otro sur (S). |
Una de las características principales que distingue a los imanes es la fuerza de atracción o repulsión que ejercen sobre otros metales las líneas magnéticas que se forman entre sus polos.
Cuando enfrentamos dos o más imanes independientes y acercamos cada uno de ellos por sus extremos, si los polos que se enfrentan tienen diferente polaridad se atraen (por ejemplo, polo norte con polo sur), pero si las polaridades son las mismas (polo norte con norte, o polo sur con sur), se rechazan.
![]() |
Cuando aproximamos los polos de dos imanes, de inmediato se establecen un determinado número de líneas de fuerza magnéticas de atracción o de repulsión, que actúan directamente sobre los polos enfrentados. Las líneas de fuerza de atracción o repulsión que se establecen entre esos polos son invisibles, pero su existencia se puede comprobar visualmente si espolvoreamos limallas de hierro sobre un papel o cartulina y la colocamos encima de uno o más imanes. |
PROPIEDADES DEL SONIDO: http://www.ehu.es/acustica/bachillerato/casoes/casoes.html
para grado 11-01 realizar resumen de cada uno de los temas.
PARA TODOS, Desarrollar la evaluación en el cuaderno.
BUENOS DÍAS, LA EVALUACIÓN (MAS) ESTA LISTA PARA CONTESTARLA: http://newton.cnice.mec.es/newton2/Newton_pre/2bach/MAS/51_mas.html
Mucha reflexión en semana santa. éxitos.
Buenas noches estudiantes inseandistas , a continuacion encontraran las preguntas tipo icfes, resolverlas y enviarlas a mi correo: launicojesi@yahoo.es
PREGUNTAS DE SELECCIÓN
MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I)
Las
preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de
respuesta entre la cuales debe escoger la que considere correcta.
1. El piloto de un avión que vuela a
velocidad constante deja caer un paquete justo sobre el punto 2. Si la
resistencia que opone el aire es despreciable, cuando el avión pasa justo sobre
la bandera indicada en la figura, el paquete cae al piso. El sitio en donde cae
está entre los puntos
A.
1
y 2
B.
2
y 3
C.
3
y 4
D.
4
y 5
A.
velocidad
constante hacia adelante
B.
velocidad
constante hacia atrás
C.
aceleración
constante hacia adelante
D.
aceleración
constante hacia atrás
3.
A
un automóvil que desciende por una carretera se le aplican los frenos antes de
llegar al punto A, de tai forma que se detiene completamente en el punto B. La
figura que ilustra la fuerza neta sobre el automóvil al pasar por el punto A es
4. Para sostener un ladrillo de masa M
se tienen dos cuerdas A y B, como se ilustra en la figura. T1 es la
tensión ejercida por la cuerda B y T2 es la tensión ejercida por la
cuerda A. Es correcto afirmar que cuando
RESPONDA LAS PREGUNTAS 5
Y 6 DE ACUERDO CON LA
SIGUIENTE INFORMACIÓN
Todo
fluido ejerce una fuerza verticalmente hacia arriba llamada empuje sobre un
cuerpo que esté sumergido en él. El valor de esta fuerza es igual al valor del
peso del fluido desalojado por el cuerpo, por tanto este valor depende del volumen
sumergido y de la densidad del fluido.
Se
tienen 4 recipientes idénticos que contienen agua hasta el mismo nivel como se
ilustra en la figura 1. En cada uno de ellos se sumerge un cuerpo, de tal forma
que las posiciones finales de los cuerpos y los niveles del agua son los
ilustrados en la figura 2.
5. En esta situación se puede afirmar
que el empuje es mayor sobre el cuerpo sumergido en el recipiente
A.
1
B.
2
C.
3
D.
4
6. El volumen desalojado por el cuerpo
del recipiente 3 es igual al volumen
A.
de la parte emergente del cuerpo
(parte sombreada figura 3)
B.
del
total del líquido contenido en el recipiente
C.
de
la parte del cuerpo sombreada en la figura 4
D.
del
agua ubicada debajo del cuerpo ( parte sombreada figura 5)
EXITOS.
http://www.slideshare.net/conradopereasanciprian/conceptos-de-electricidad
Pues Electricidad Es Generada DE Una Particula En Movimiento ( electron) entonces deficitario de cargas negativas (el átomo se convierte así en un ion positivo) & Pues Esto SE Encuentran Los Aislante Los Cuales Ayudadn Aque El Magnetismo Elctricidad No Salga De La Ruta Por Donde Deve Andar La Corriente . (Jefferson Ricardo Salazar Niño)
ResponderEliminar